Ignacio Flores Prada (Salamanca, 1966) es Profesor Titular de Derecho Procesal en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla desde el año 2002, adscrito al Departamento de Derecho Público. Ha desarrollado parte de su carrera académica en las Universidades de Sevilla y Carlos III de Madrid, siendo en ésta última en la que defendió en el año 1999 su Tesis Doctoral con el título: “El Ministerio Fiscal en España”, y en la que obtuvo plaza de Profesor Titular en el año 2001.
Ha sido profesor invitado en las Universidades de Roma “Tor Vergata”, Urbino, y París X (Nanterre). Ha formado parte de ocho Proyectos de Investigación financiados por el Ministerio de Educación y Ciencia y por Organismos Internacionales. Es miembro del Comité académico del Instituto Universitario de Derecho y Litigación “Manuel Alonso Martínez” de la Universidad Carlos III de Madrid, y del Comité de Dirección de dos Revistas jurídicas internacionales (Archivio Penale, en Italia, y Revista do Ministéro Publico, en Brasil).Es autor de cinco monografías sobre diversos aspectos del Derecho Procesal Civil y Penal, y de diversos artículos y capítulos en obras conjuntas, centrando su línea de investigación en la organización jurídico-política de la Justicia y en el Derecho probatorio.
Ha ocupado en la Universidad Pablo de Olavide los cargos de Director del Centro de Estudios para Extranjeros, Vicedecano de Ordenación Académica, siendo en la actualidad Director académico del Máster Superior de Abogacía de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Entre sus publicaciones destacan— «La tutela judicial efectiva en la nueva Ley de arrendamientos urbanos», Revista de Derechos y Libertades, año II, enero-junio 1995, núm. 4.
— El valor probatorio de las declaraciones de los coimputados, Tecnos, Madrid, 1998.
— «La aceleración del proceso penal en España. Algunos aspectos de la nueva ley 30/1992, de Medidas urgentes de Reforma Procesal», Revista de la Facultad de Derecho de Guanajuato, México, núm. 67, julio-diciembre de 1999.
— Formularios Procesales Penales, (con Guzmán y Colmenero), Aranzadi, Madrid, 1998. Segunda edición, junio de 2001.
— El Ministerio Fiscal en España, Tirant lo Blanch, Valencia, 1999.
— El proceso penal, (dirigida por Moreno Catena), 5 volúmenes, Tirant lo Blanch, Valencia, 1999 (edición).
— Recensión al libro Scenari e trasformazioni del proceso penale, (Massimo Nobili, Bologna, 1998), en Tribunales de Justicia, núm. 12, diciembre, 1999.
— Informe sobre la situación de la protección procesal de los consumidores, (con Moreno Catena y Guzmán Fluja), Consejería de Trabajo e Industria de la Junta de Andalucía, Sevilla, 1999.
— Manual de Organización Judicial (Moreno Catena dir.), Valencia, 2002.
— El proceso civil práctico, tres volúmenes (Moreno Catena y Cortés dirs.), Madrid, 2003.
— El juicio rápido (con González Cano), Valencia, 2004.
— El procedimiento de apremio en la ejecución civil, Valencia, 2005.
— La prueba pericial de parte en el proceso civil, Valencia, 2005.
— «Estrategias de procesales sobre el uso de la prueba pericial en el proceso civil», Sobre la responsabilidad civil y su prueba,Sepín, Madrid, 2007.
— «Justicia restaurativa y mediación penal», en El sufrimiento de la víctima, Tricastela, Madrid, 2009.
— «Nuovi limiti all’azione popolare in Spagna», Archivio penale, 2/2008.
— «O Ministério Publico em Espanha», en O Papel do Ministério Público. Estudio comparado dos países latino-americanos, Almedina, Coimbra, 2008.
— «Il ruolo del difensore e circolazione delle indagine difensive in Spagna», en Il ruolo del difensore e circolazione delle indagine difensive in Spagna, Cedam, Padova, 2010 (en prensa).