Portal Códigos de Conducta

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Equipo Profª. Dra. MARÍA TERESA BENDITO CAÑIZARES

Profª. Dra. MARÍA TERESA BENDITO CAÑIZARES

Titular de Universidad de Derecho Civil
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia


Licenciada en Derecho por la Complutense de Madrid en 1986, y Doctora en Derecho "cum laude" por unanimidad por la Universidad Carlos III de Madrid en 1992. Entre 1988 hasta 1994 fue Ayudante de Universidad (en la Universidad de Alcalá de Henares, la Universidad Carlos III y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), todas ellas en Madrid. Desde 1996 es Profesora Titular de Derecho Civil en la Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Civil de la UNED, y en otros Centros Universitarios europeos, como el “Centre Privé Fundamental” de la Universidad Robert Schuman y la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Marc Bloch, ambas en Estrasburgo, Francia, hasta 2004, momento en el que ingresa como Experto Nacional Destacado en la Unión Europea, trabajando al servicio de la Comisión hasta 2009, fecha en la que se reincorpora a su Universidad de origen.
 
Es especialista en Derecho comparado no sólo por sus estudios realizados en la Universidad Internacional de Derecho Comparado, Estrasburgo, Francia, sino por la labor realizada en la Comisión Europea, como Experto Nacional, concretamente en la Unidad C-Justicia civil de la Dirección de Justicia civil, Derechos Fundamentales y Ciudadanía. Su trabajo consistió fundamentalmente en la elaboración de los Libros verdes de sucesiones y testamentos y de régimen económico del matrimonio y de otras uniones y en la redacción de los Proyectos de Reglamento relativos a dichas materias.
 
Ha sido Directora de diversos Cursos (de doctorado, de extensión universitaria…) y ha participado en diversos Proyectos de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia: en 1996, en el Proyecto de Investigación de Presupuesto Simplificado núm. PS95-002, "Protección del consumidor y acceso a la vivienda y actualmente en el Proyecto sobre “Códigos de Conducta” de la Universidad Complutense de Madrid (DER2009-07708).
 
Ha participado como ponente en numerosos foros, Masters, Seminarios, Jornadas y Congresos Nacionales, Internacionales, como la Commission International de l’Etat Civil. Ha sido profesor invitado en las Universidades de la UCA (El Salvador) y en la Universidad de Guatemala. Ha desarrollado periodos y estancias de investigación en numerosas Universidades europeas.
 
Es autora de numerosas monografías, coautora de trabajos colectivos y artículos publicados en revistas especializas, nacionales y extranjeras, habiendo participado en el Consejo Asesor de algunas (“Cuadernos Jurídicos”, Ed. Fontalba, Barcelona). Entre sus más conocidos trabajos de investigación se encuentran La anotación preventiva de embargo sobre bienes gananciales, Mujer y marido frente a las deudas de su cónyuge, Comentarios a la Ley Hipotecaria de EDERSA, arts. 104, 105, 118, 176, y Las parejas de hecho.

Ha desarrollado como docente en la UNED los aspectos atinentes a la metodología a distancia (numerosas emisiones de radio y programas de televisión) y ha investigado en dicha metodología; fruto de ello fue la colección “Juegos Jurídicos-Derecho Civil” y “Juegos jurídicos- Filosofía Jurídica” de los que ha sido la Directora.
 
Como experto Nacional destacado en la Unión Europea, ha dirigido diversos trabajos de investigación y grupos de expertos internacionales. Ha trabajado en los idiomas de trabajo propios de la Unión Europea: inglés y francés.

¿Quién está en línea?

Tenemos 12 invitados conectado(s)
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter

Desde 1 de Marzo de 2009

Subir
MICIIN Universidad Complutense Madrid Universidad Carlos III Universidad Pablo Olavide Universidad de Valladolid Universidad Nacional de Educación a Distancia Universidad San Pablo CEU Cátedra ASGECO
Consejo General de la Abogacía Española Google Uría Menéndez Instituto BME Fundación Dintel Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial Janssen-Cilag Farmaindustria