Inicialmente licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Maître en Droit par l'Université Paris I (Panthéon-Sorbonne) y Diplomado en Estudios Avanzados de Derecho Civil por la U.C.M., ha sido becario del programa de Formación del Profesorado Universitario del Ministerio de Ciencia e Innovación en el Departamento de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló su tesis doctoral en materia de Derecho de los contratos civiles y mercantiles ("El contrato normativo: análisis de una categoría / Le contrat normatif: analyse d'une catégorie" ), en el marco de un convenio de Cotutela Internacional para el doctorado suscrito entre dicha Universidad y l'Université Montesquieu - Bordeaux IV. Dicha tesis, dirigida por la Dra. Alicia Real Pérez
y por el Dr. Gaël Piette
y defendida en francés y español, ante un Tribunal integrado por profesores españoles y franceses (Dr. Joaquín Rams, Catedrático Derecho Civil UCM; Dr. Eduardo Serrano Gómez, TU Derecho Civil UCM; Dr. José María de la Cuesta Sáenz, Catedrático de Derecho Civil, Univ. de Burgos; Dr. Jean-Pierre Duprat, Professeur, CERDARE, Univ. Montesquieu-Bordeaux IV; y Dr. Jean Marie Plazy, Professeur, IRDAP, Univ. Montesquieu-Bordeaux IV), condujo a Olivier Soro a obtener el Grado de Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y de Docteur en Droit por l'Université Montesquieu-Bordeaux IV, así como la mención DOCTOR EUROPEO, todo ello con las más altas calificaciones.
Además de haber realizado una estancia de dos años en l'Université Paris I (Panthéon-Sorbonne) para la obtención de su Maîtrise en Droit, también ha llevado a cabo otras , entre las que cabe destacar la de dos meses en Frankfurt-Am-Main (con cargo a una beca del Deutscher Akademischer Austausch Dienst ) o las diversas estancias de larga duración efectuadas en el Centre d'Études et de Recherche en Droit des Affaires et des Contrats (C.E.R.D.A.C.), hoy Institut de Recherche en Droit des Affaires et du Patrimoine (I.R.D.A.P.
), de la Universidad Montesquieu-Bordeaux IV, con el que en la actualidad mantiene una fluida relación.
Por otro lado, también cabe destacar su participación en la concepción y desarrollo iniciales del Portal Códigos de Conducta, del cual es actualmente Administrador, y la alternancia de sus actividades doctorales con la secretaría y gestión de los fondos documentales del Proyecto I+D MEC SEJ 2006-07116 o su activa colaboración con el Decanato de la Facultad de Derecho U.C.M. en la coordinación de la Licenciatura en Derecho (Plan Conjunto Hispano-Francés).
En la actualidad compatibiliza su profesión de traductor francés-español-francés y abogado con la enseñanza del francés jurídico - francés de los negocios.