Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1973) inicia su carrera docente en 1990 en la U.N.E.D. donde se doctora con Premio Extraordinario en 1992. En 1996 gana la plaza de Titular de Escuela Universitaria de Derecho Penal en la U.N.E.D., y en 2008 la de Titular de Universidad. Entre 1992 y 2006 ha desempeñado los cargos de Secretaria y Vicedecana de la Facultad de Derecho y de Directora del Programa de Estudios Universitarios en Centros Penitenciarios de la U.N.E.D.
- “Proyecto Diagnóstico sobre la Educación Superior en Instituciones Penitenciarias en Europa (EURO-DESIP)” (Ref. 225396-CP-1-ES-GRUNDTVIG-G1 - European Commission Socrates Program)
- “Políticos y Juristas madrileños del siglo XIX” (Vicerrectorado de Investigación - UNED 2006)
- Investigadora principal del PCI Mediterráneo AECID con la Universidad Mohamed I (Marruecos): “Sistemas de tutela jurídico penal de la mujer” (B/016263/08) y “Protección jurídica de las víctimas de la violencia conyugal” (C/031305/10).
- PCI Mediterráneo AECID con la Universidad de Blida (Argelia) “Sistemas de tutela jurídico penal de la mujer frente a la violencia” (C/031982/10)
- Sobre Innovación docente, como coordinadora: “Análisis de satisfacción de los estudiantes sobre la metodología didáctica con apoyo de las T.I.C. (Tecnologías de la Información y Comunicación) en Derecho Penal (Criminología) II” (Vicerrectorado de Calidad e Innovación - UNED 2009)
- Proyecto piloto de un curso virtual para la asignatura de Derecho Penal II en el Grado de Derecho (Vicerrectorado de Calidad e Innovación - UNED 2010).
Ha participado en Congresos, Jornadas y Reuniones nacionales e internacionales sobre Derecho penal, Derecho penitenciario y Educación a distancia.
Es Secretaria de intercambio y difusión de la Revista de Derecho Penal y Criminología.
En la UNED ha impartido las asignaturas de Derecho Penal de la Licenciatura de Derecho. Cursos de Doctorado (Derecho Penal, Criminología, Derecho de la Cultura con la Cátedra Andrés Bello de Derechos culturales con Mención de calidad). Cursos de Política Criminal I y II del Máster sobre Derechos Humanos. Dirige el curso de Experto profesional “La violencia en la familia. Tratamiento y prevención” y el curso de Enseñanza abierta “Violencia en la familia”. Es profesora en los cursos de Experto Universitario en “Investigación Criminal” y de Experto Universitario en “Investigación Privada” del Programa modular de Detective Privado. Además ha dirigido y participado en numerosos cursos de Extensión universitaria y Cursos de Verano sobre una amplia variedad de temas (violencia doméstica, delincuencia juvenil, medio ambiente, patrimonio cultural, drogodependencia, enfermedad mental, inmigración, Derecho penitenciario, Derecho penal internacional, delincuencia organizada, …)