Portal Códigos de Conducta

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Equipo Mostrando articulos por etiqueta: Carmen Otero García_Castrillón

Publicaciones:

- Contribución a Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2010, Universidad del País Vasco, Bilbao, 2011,  "
Incidencia de la Protección del medio ambiente en la contratación internacional External link", pp. 492-525.
 
- con Torremans, Paul L. Disposiciones transitorias en las leyes de propiedad intelectual: ¿una espada de Damocles para los contratos internacionales?, External linkRevista de propiedad intelectual, núm. 39, 2011, pp. 13-36.
 
- "International Litigation Trends in Environmental Liability: A European Union-United States Comparative Perspective External link", Journal of Private International Law, vol. 7, núm. 3, 2011, pp. 551-581.
 
- Nota al Auto núm. 172/2010 de la Audiencia provincial de Barcelona de 14 de septiembre de 2011", REDI, vol. LXIII núm. 2, 2011, pp. 253-257.
Publicado en: Investigación (2011)

Publicaciones:

- "El arbitraje en el sistema de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio",  Arbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones, vol. III, núm. 1, 2010, pp. 151-159.

Colaboraciones:

- Cursos de Derecho internacional de Vitoria-Gasteiz, 13 de julio de 2010, participación en mesa redonda con la ponencia, "Incidencia de la protección del Medio Ambiente en la contratación internacional", (en prensa).

- Curso internacional de Arbitraje comercial y de inversiones, "El control jurisdiccional del arbitraje", Panamá, del 11 al 22 de octubre de 2010.

Publicado en: Investigación (2010)

Publicaciones:
- “Territorialidad y Estado de origen en las denominaciones de origen, indicaciones geográficas y especialidades tradicionales garantizadas”("Territoriality and State of Origin in Denominations of Origin, Geographical Indications and Guaranteed Tradicional Spacialities"),  Contribución a Le indicazioni di qualitá degli alimenti, de B. Ubertazzi y E. Muñiz (coords), 2009, pp. 65-79.

- “Consideraciones sobre la ley aplicable a los contratos petrolíferos internacionales” ("Reflections on the law applicable to oil contracts"),  Rivista di diritto internazionale privato e processuale, Anno XLV, núm. 2, 2009, pp. 351-386.

- “Perspectivas para el desarrollo normativo de las indicaciones geográficas en la OMC” ("Perspectives for the normative development of Geographical Indications in WTO"), DeCita, núm. 10, 2009, pp. 189-206.

- Obligaciones y contratos: casos interdisciplinares (Derecho Civil, Mercantil, Internacional Privado y Procesal), Gascón Inchausti, Fernando (coord.)  Madrid, Dykinson, 2009.

Ponencias:
- “Propiedad intelectual y acceso a medicamentos", en los Cursos de Salud y Atención Farmacéutica en Cooperación y Acción Humanitaria, organizado por Farma Mundi con la Agencia Española de Cooperación Internacional, Facultad de Medicina de la Universidad de  Castilla - La Mancha, 26 de octubre de 2007, con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, 28 de marzo de 2009.

- “Explaining Interactions Between Intellectual Property Law and International Law”,  Third Annual Meeting of the European Intellectual Property Teacher´s Network, London, 21st July 2009, Institute of Advanced Legal Studies, University of London.

- “Contratación electrónica internacional”, en el Curso El Derecho de Europa y de América Latina: análisis jurídico e institucional, UNAM, UCM e Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior del Distrito Federal, México D.F. 15-25 de junio de 2009.

Publicado en: Investigación (2009)

Publicaciones:
- “Efecto directo y aplicación retroactiva del Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio: el problema de las patentes europeas de medicamentos en España” ("Direct Effect and Retroactive Application of TRIPS: the Issue of European Medicinies Patents in Spain"), Anuario Español de Derecho Internacional Privado, Vol. VIII, 2008, pp. 669-861.

 
-“Autorregulación y establecimiento de estándares en los contratos internacionales” ("Self-regulation and standards' setting in international contracts"), Anuario Español de Derecho Internacional Privado, Vol. VIII, pp. 329-355.

- “Nuevas perspectivas para la regulación coordinada del arbitraje y la jurisdicción civil en la Unión Europea”, Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, I (2), 2008,  pp. 495-500.
 
Ponencias:
- “Territorialità e stato di origine nelle IGP, DOP e STG”, en el Workshop Internazionale sul Diritto alimentare; Le indicazioni di qualità dei cibi nella UE (IGP, DOP, STG, indicazioni di qualità dei vini e simili). Milán, 27-29 de noviembre de 2008.

- “La defensa judicial de la propiedad industrial en los mercados abiertos”, Jornada internacional sobre Derechos intelectuales. Colegio de Escribanos de Córdoba (Argentina), 26 de mayo de 2008.

- “Regulación internacional de los Derechos de propiedad intelectual”; en el Curso de Postgrado en Derecho de los Negocios de la Facultad de derecho de la Universidad de Córdoba (Argentina), mayo de 2008.
Publicado en: Investigación (2008)

Publicaciones:
- “La cooperación judicial civil en la Unión Europea. El cobro de las deudas”. (“European Union Judicial Cooperation in Civil Matters. Cashing debts”), Dykinson, 2007.

- "Nota al Reglamento 681/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de julio, por el que se establece un proceso europeo de escasa cuantía", Anuario Español de Derecho Internacional Privado, Vol. VII., 2007, pp. 730-733.

- "La problemática regulación comunitaria de los complementos alimenticios" ("Problems on Community Regulation of Dietary Supplements"), Información Comercial Española, nº. 836, 2007, pp. 164-184.
Publicado en: Investigación (2007)
Publicaciones:
- El comercio internacional de medicamentos, Ed. Dykinson, Madrid, 2006. ISBN-10: 84-9772-847-5; ISBN-13: 978-84-9772-847-8.
 
Ponencias:
- Propiedad intelectual y acceso a medicamentos: aspectos jurídicos”, V Jornadas de Salud Internacional y Desarrollo: Acceso, Gestión y Uso Racional de Medicamentos, desarrolladas en la Universidad de Navarra los días 24 y 25 de febrero de 2006
Publicado en: Investigación (2006)
Miércoles, 23 de Marzo de 2011 13:37

Profª. Dra. CARMEN OTERO GARCÍA-CASTRILLÓN

Titular de Universidad de Derecho Internacional Privado
Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid

Publicado en: Equipo
Por:
CARMEN OTERO GARCÍA-CASTRILLÓN
Profesora Titular de Derecho Internacional Privado
Universidad Complutense de Madrid
Miembro del Grupo "Coordenadas Actuales del Derecho Patrimonial" (COADEPA)

 
Los pasados 11 y 12 de marzo de 2010 tuvo lugar el IV Seminario Internacional de Derecho Internacional Privado que, desde 2006, dirigen los profesores J.C. Fernández Rozas y P.A. de Miguel Asensio.
  
Bajo el título “Litigación civil internacional: nuevas perspectivas europeas y de terceros Estados” External link, la convocatoria, que este año contó con el respaldo del Colegio Oficial de Notarios de Madrid (dónde se celebró la sesión de tarde del día 11), reunió a un destacado plantel de profesores y especialistas en Derecho internacional privado procedentes de Universidades europeas, latinoamericanas y asiáticas entre los que cabe destacar a Bertrand Ancel (Catedrático de Derecho internacional privado (DIPr.) de la Universidad de París II), Alegría Borrás (Catedrática de DIPr. de la Universidad de Barcelona), Nuria Bouza (Catedrática de DIPr. De la Universidad Pompeu Fabra), Paul Beaumont (Catedrático de DIPr. de la Universidad de Aberdeen), Nerina Boschiero (Catedrática de DIPr. de la Universidad de Milán), Bernardo Cremades (B. Cremades y Asociados), Manuel Desantes (Catedrático de DIPr. de la Universidad de Alicante); Francisco Javier Garcimartín (Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos), Iván Heredia (Subdirector General del Notariado), Toshoki Kono (Catedrático de DIPr. de la Universidad de Kyusu), Sylvaine Poillot-Peruzzeto (Catedrática de DIPr. de la Universidad de Toulouse I), Dan Popescu (Catedrático de DIPr. Babes-Bolyai, Cluj- Napoca), Haimo Schack (Catedrático de la Universidad de Kiel), Ignacio Solís (Decano del Colegio de Notarios de Madrid), Paul Torremans (Catedrático de DIPr. y DPI de la Universidad de Nottingham), y M. Virgós (Catedrático de DIPr. de la Universidad Autónoma). 
 
En la primera sesión, celebrada en el salón de grados de la Facultad de Derecho de la UCM, se abordó la regulación de la competencia judicial internacional en la Unión Europea a la luz de la revisión del Reglamento 44/2001 con especial referencia a los acuerdos de elección de foro, la competencia exclusiva en los litigios sobre la propiedad industrial, el funcionamiento de las normas sobre litispendencia y conexidad y la eventual extensión de la aplicación de las normas de competencia judicial internacional a los demandados no domiciliados en Estados miembros.
  
La segunda sesión se dedicó al reconocimiento y ejecución de decisiones procedentes de Estados miembros de la Unión Europea, terreno en el que se pretende la supresión el exequatur más allá de los instrumentos que ya introducen el título ejecutivo europeo (créditos no impugnados, proceso europeo de escasa cuantía y proceso monitorio europeo). Tanto en las cuestiones de competencia judicial como en las de reconocimiento de decisiones, la dimensión externa de la acción de la Unión Europea presenta delicados problemas jurídicos que fueron abordados en la sesión de la mañana del día 12, en la que la perspectiva comparada del tratamiento de estas cuestiones en Asia y América Latina fue puesta de relieve.
 
Finalmente, la interacción entre el arbitraje comercial internacional y las jurisdicciones estatales en la litigación internacional se abordó considerando la problemática actual de los procedimientos de nulidad del arbitraje y del reconocimiento del laudo debido, en particular, a las consideraciones de orden público relativas a la arbitrariedad de las decisiones.
 
Las ponencias y comunicaciones serán publicadas próximamente en el Anuario Español de Derecho internacional privado.
 
Publicado en: Blog CDC

¿Quién está en línea?

Tenemos 11 invitados conectado(s)
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter

Desde 1 de Marzo de 2009

Subir
MICIIN Universidad Complutense Madrid Universidad Carlos III Universidad Pablo Olavide Universidad de Valladolid Universidad Nacional de Educación a Distancia Universidad San Pablo CEU Cátedra ASGECO
Consejo General de la Abogacía Española Google Uría Menéndez Instituto BME Fundación Dintel Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial Janssen-Cilag Farmaindustria