CRÓNICA DEFENSA DE TESIS DOCTORAL
“El contrato normativo: análisis de una categoría” Doctorando: Olivier Soro Russell Directores: Alicia Real Pérez (TU Derecho Civil y Directora del Dpto. Derecho Civil UCM Gaël Piette (Professeur de Droit Privé, Directeur adjoint del I.R.D.A.P., Univ. Montesquieu-Bordeaux IV Lugar y fecha : Salón de Grados de la Facultad de Derecho UCM, 3 de julio de 2013 |
Nota preliminar:
En la actualidad, Olivier Soro ya está iniciando los trámites para proceder a la próxima publicación de la obra en la editorial jurídica española REUS de reconocido prestigio nacional e internacional desde el siglo XIX.
Siguiendo los enlaces tendrán acceso tanto al resumen, al sumario y a la bibliografía de la obra como al texto de la presentación de la tesis
(enlace a E-Prints Complutense).
Del mismo modo, si quiere patrocinar o participar en la publicación, llamada a ser una obra de referencia en la materia, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra cuenta de correo oficial,
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
El pasado día 3 de julio de 2013 tuvo lugar, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho UCM el acto de defensa de la tesis doctoral de Olivier Soro Russell, miembro de los Proyectos I+D SEJ2006-07116/JURI y DER 2009-07708.
Se trató de un acto de lectura en el que confluyeron diversas circunstancias que hicieron del mismo un acontecimiento especial. En primer lugar, porque se trataba de la primera vez que un alumno de la Licenciatura en Derecho (Plan Conjunto Hispano-Francés) -que transcurre entre la UCM y la Université Paris I(Panthéon-Sorbonne)- leía su tesis en la Facultad de Derecho UCM; y en segundo lugar, porque salvo error u omisióntambién era la primera vez que un alumno de la Facultad de Derechollevaba a cabo su tesis con éxito en el marco de un Programa de Cotutela para el Doctorado con otra Universidad francesa. No en vano, en este caso la tesis que iba a ser presentada por el Ldo. Olivier Soro Russellhabía sido realizada en virtud de un Convenio entre la UCM y la Université Montesquieu-Bordeaux IV, y bajo la dirección de un Profesor de cada Institución: en el primer caso se trataba de la Dra. Alicia RealPérez, Titular de Universidad y Directora del Dpto. de Derecho Civil, y en el segundo del Dr. Gaël Piette, Professeur de Droit privé y Director Adjunto del Institut de Recherche en Droit des Affaires et du Patrimoine (I.R.D.A.P.)
La tesis, intitulada “El contrato normativo: análisis de una categoría” fue presentada y defendida en francés y español ante un tribunal compuesto por insignes juristas de ambos países: la representación española estuvo conformada por los Doctores Joaquín Rams Albesa (Catedrático Emérito de Derecho Civil UCM), José María De La Cuesta Sáenz(Catedrático de Derecho Civil en la Univ. de Burgos) y Eduardo Serrano Gómez(TU de Derecho Civil UCM y actual Vicedecano de Grados de la Facultad de Derecho); por su parte, la representación francesa quedó garantizada por los Doctores Jean-Pierre Duprat (Professeur de Droit Public, Univ. Montesquieu-Bordeaux IV) y Jean-Marie Plazy (Professeur de Droit Privé, Univ. Montesquieu-Bordeaux IV).
- Redacción de la tesis doctoral en materia de Derecho de contratos, en régimen de Cotutela Internacional en virtud de Co nvenio suscrito entre la Universidad Complutense de Madrid y la Université Montesquieu-Bordeaux IV
Publicaciones:
- "Crónica del I Colloque franco-espagnol sur le droit des obligations", Revista Aranzadi de Derecho Patrimonial (RdPatr), Nº27, 2011.
- "Colloque Les Détournements en Droit de la Famille" (Coloquio Las Tergiversaciones en el Derecho de Familia)", Revista Aranzadi Doctrinal, Nº 9, enero 2012.
Estancias de Investigación:
- Marzo – Septiembre de 2011: Institut de Recherche en Droit des Affaires et du Patrimoine (I.R.D.A.P.) , Université Montesquieu-Bordeaux IV.
Publicaciones:
- “Veinte años de resoluciones judiciales de interés civil y mercantil en materia de códigos de conducta: una repercusión todavía muy limitada” , InDret, nº 2, 2010.
Investigación:
- Realización de una larga estancia de investigación, de 6 meses de duración, y bajo la dirección del prof. D. Gaël PIETTE, en el Centre d'Études et de Recherche en Droit des Affaires et des Contrats (CERDAC)
, de l'Université Montesquieu-Bordeaux IV (FRANCIA).
Publicaciones:
- “Veinte años de resoluciones judiciales civiles y mercantiles españolas en materia de códigos de conducta: una repercusión todavía muy limitada”, artículo realizado en 2009, entregado a INDRET. Se puede consultar en el nº 2/2010 de INDRET y en http://eprints.ucm.es/10301/
Colaboraciones:
- Formó parte del Comité organizador del II Congreso Internacional sobre Códigos de Conducta y Mercado: Espacio Digital, Consumo y Resolución de Conflictos), celebrado los días 26 y 27 de marzo de 2009 en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho UCM.
- Asistió a la Jornada sobre La Privacidad del Menor en las Redes Sociales, organizado el 16 de junio de 2009 en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid por la Fundación Solventia
Doctor en Derecho español por la UCM y Docteur en Droit français por la Univ. Montesquieu-Bordeaux IV
Licenciado en Derecho U.C.M. y Maître en Droit Université Paris I Pantheon-Sorbonne.
Miembro del Departamento de Derecho Civil - Universidad Complutense de Madrid.
Miembro del Institut de Recherche en Droit des Affaires et du Patrimoine (IRDAP) - Univ. Montesquieu-Bordeaux IV.
Traductor francés-español-francés. Abogado.
Por Olivier Soro Russell
PDI en formación, Programa FPU del MEC - Dpto. Derecho Civil UCM
Los pasados días 17 y 18 de febrero de 2011 tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela el I Coloquio franco-español sobre el Derecho de Obligaciones, destinado al estudio comparativo de los diferentes anteproyectos de reforma del Derecho de Obligaciones existentes en la actualidad en España y Francia.
Tan singular acontecimiento fue organizado por consagrados juristas españoles, franceses y alemanes, cuya sola presencia bastaba para garantizar la gran calidad científica de dicho acto. No en vano en los comités organizador y científico se encontraban los Profesores Philippe Brun (Univ. De Savoie), Luis Díez-Picazo (Univ. Autónoma de Madrid), Denis Mazeaud (Univ. Paris II), Reiner Schulze (Univ. de Münster), Mª Paz García Rubio o Javier Lete (Univ. Santiago de Compostela).
Este primer coloquio franco-español, sobresalientemente organizado, se estructuraría en dos jornadas marcadas por la alta talla científica de sus ponentes y el ambiente de diálogo cordial entre tres culturas jurídicas diferentes como son la alemana, la francesa y la española.