Portal Códigos de Conducta

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Equipo Mostrando articulos por etiqueta: Teresa Rodríguez de las Heras Ballell

Publicaciones:

- “Legal Aspects of Recommender Systems in the Web 2.0: Trust, Liability and Social Networking”, en PAZOS ARIAS, Jose; FERNÁNDEZ VILAS, Ana; DÍAZ REDONDO, Rebeca P. (Eds.), Recommender Systems for the Social Web, Series “Intelligent Systems Reference Library” vol. 32, New York (etc): Springer-Verlag, 2012, pp. 43-62

- “Aspectos jurídicos de las redes empresariales en Internet”, en VV.AA., RUIZ PERIS, Juan Ignacio (Dir.), Nuevas perspectivas del Derecho de Redes Empresariales, Valencia: Tirant lo Blanch, 2011 (en prensa)

- FELIU REY, Jorge; RODRÍGUEZ DE LAS HERAS BALLELL, Teresa, “European Private Company: a firm step forward (and some steady steps backwards) in the Corporate Law Flexibilization Process in Europe”, Contratto e Impresa. Europa. 2/2011, pp. 526-555.

- “La proyectada Sociedad Privada Europea: líneas maestras y algunas reflexiones”, en ETCHEVERRY, Raúl Aníbal (Dir.), Código de Comercio y normas complementarias. Análisis doctrinal y jurisprudencial, Sociedades, Tomo II, Buenos Aires: Hammurabi, 2011 (en prensa).

- “Intermediación en la Red y responsabilidad civil. Sobre la aplicación de las reglas generales de la responsabilidad a las actividades de intermediación en la Red”, Revista Española de Seguros, núm. 142, 2010, pp. 217-259. También publicado en VV.AA., I Congreso sobre las Nuevas Tecnologías y sus repercusiones en el seguro: Internet, Biotecnología y Nanotecnología, Madrid: Fundación Mapfre, 2011, pp. 13-50.

- Temas de Hoy: “Sociedad Privada Europea: estado del proyecto, compromisos y divergencias”, Derecho de los Negocios, núm. 253, año 22, octubre 2011, pp. 17-26.

Conferencias y Ponencias:

- Participación como ponente invitada en el II Congreso de Nuevas Tecnologías y sus repercusiones en el seguro, organizado por la Asociación Internacional de Derecho del Seguro (AIDA) – Sección Española, con la colaboración de Fundación Mapfre, los días 17 y 18 de noviembre de 2011 en Barcelona, con la ponencia “Responsabilidad Medioambiental y Organismos Modificados Genéticamente”.

- Participación como ponente invitada en el VII Congreso Internacional de Derecho Privado, organizado por el núcleo de derecho civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, celebrado en Punta del Este (Uruguay), los días 21 a 23 de octubre de 2011 con la ponencia “Responsabilidad Medioambiental y Organismos Modificados Genéticamente”.

- Participación como moderadora en el Panel “Regional/International Approaches to Standardized Secured Transactions Solutions”, en el Congreso Increasing Access to Credit through Secured Transactions Reform, Financial Infraestructure week 2011, organizado por el Banco Mundial (International Finance Corporation, World Bank Group), en Rio de Janeiro, días 14 a 17 de marzo de 2011

- Ponencia “Modelos y sistemas de inversión de las universidades en las EBTs académicas”, Congreso Emprender e Innovar desde la Universidad: Empresas de Base Tecnológica Académicas, organizado por el Grupo SOCITEC, Universidad Carlos III de Madrid, día 18 de noviembre de 2011 (10 horas).

- Ponente invitada en las I Jornadas de Formación para Jóvenes Emprendedores, organizadas por la Cátedra Bancaja de Jóvenes Emprendedores en colaboración con el Instituto de Iniciativas Empresariales y Empresa Familiar “Conde de Campomanes”, celebradas en el Campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid, del 8 al 14 de abril de 2011, día 12 de abril, duración 3 horas, título “Herramientas jurídicas para la creación de empresas, la financiación de proyectos empresariales y la protección de la innovación”.

Coordinación de Congresos y Seminarios:

- Directora del Workshop sobre Operaciones Garantizadas en el Comercio Internacional: Sector Aeronáutico, celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid, los días 6 y 7 de octubre de 2011 (10 horas) con el patrocinio de UNIDROIT, NatLaw, CEDIT, Colegio de Registradores Mercantiles y de la Propiedad de España, International Registry (Aviareto, Dublin), Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Vicerrectorado de Investigación, Instituto de Cultura y Tecnología, Departamento de Derecho privado de la Universidad Carlos III de Madrid.

- Coordinadora del Congreso Emprender e Innovar desde la Universidad: Empresas de Base Tecnológica Académicas, organizado por el Grupo SOCITEC, Universidad Carlos III de Madrid, día 18 de noviembre de 2011 (10 horas).

- Coordinadora del Curso Coaching Ejecutivo para tener éxito en el mundo de la empresa, organizado por el Grupo de Investigación SOCITEC, del que es participante, celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid, Campus de Getafe, los días 21 y 22 de junio de 2011 (10 horas), reconocido como 1 ECTS de Humanidades.

Becas recibidas:

- Ayuda para Movilidad Docente (Teaching Mobility), concedida en la convocatoria 2010-2011, para una estancia de docencia como Erasmus PDI, Junio 2011 en Islandia, Universidad de Reyjavík (30 horas).

- Ayuda para Movilidad Docente (Teaching Mobility), convocatoria 2009-2010, para una estancia de docencia como Erasmus PDI, Septiembre 2010, Finlandia, Turku, (20 horas)

- Beca Fundación Caja Madrid para Profesores e Investigadores, convocatoria 2011-2012, para una estancia de 4 meses en Tulane University, Nueva Orleans, Estados Unidos.

 Proyectos de Investigación:

Proyectos como Investigadora Principal (IP):

- Título del proyecto: OPERACIONES GARANTIZADAS EN EL SECTOR INTERNACIONAL: EL SECTOR AERONÁTICO (AIRSECURED) Referencia del proyecto: DER2011-13466-E (subprograma JURI)

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Ayudas para la realización de Acciones Complementarias. Convocatoria 2011

Entidad participante: Universidad Carlos III de Madrid

Duración: 1 año, desde: 2011 /hasta: 2012

Cuantía de la subvención: 10.000 Euros (provisional)

Investigador responsable: Profª. Dra. Dª. Teresa Rodríguez de las Heras Ballell

Número de investigadores participantes: 6

Tipo de participación: investigador principal

Carácter: Competitivo.

- Título del proyecto: LAS OPERACIONES GARANTIZADAS PARA LA ADQUISICIÓN Y FINANCIACIÓN DE ACTIVOS EMPRESARIALES. Referencia del proyecto: 2011/00377/001

Entidad financiadora: Vicerrectorado de Investigación. Programa Propio de Ayudas para la Organización de Congresos y Workshops 2011.

Entidad participante: Universidad Carlos III de Madrid

Duración: 1 año, desde: 1 enero 2011 /hasta: 31 diciembre 2011

Cuantía de la subvención: 675 Euros

Investigador responsable: Profª. Dra. Dª. Teresa Rodríguez de las Heras Ballell

Número de investigadores participantes: 5

Tipo de participación: investigador principal

Carácter: Competitivo.

Proyectos como Participante:

- Título del proyecto: CÓDIGOS Y CONDUCTA EN LA DISTRIBUCIÓN DE BIENES Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA UE. Referencia del proyecto: SEJ2009/07708/JURI

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología
 

Entidad participante: Universidad Complutense de Madrid

Duración: 3 años, desde: enero 2010 /hasta: diciembre 2012

Cuantía de la subvención:

Investigador responsable: Profª. Dra. Dª. Alicia Real Pérez

Número de investigadores participantes: 15

Tipo de participación: investigador participante

Carácter: Competitivo.

- Título del proyecto: EL FUTURO DEL DERECHO DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Y SU REPERCUSIÓN EN LA PRÁCTICA COMERCIAL INTERNACIONAL (DER 2008-05417/JURI)

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación

Entidades participantes: Área de Derecho Mercantil. Departamento de Derecho Privado. Universidad Carlos III de Madrid

Duración: 3 años, desde: julio 2008 / hasta: julio 2011

Cuantía de la subvención: 90.000 Euros

Investigador responsable: Prof. Dr. D. Rafael Illescas Ortiz

Número de investigadores participantes: 13

Tipo de participación: investigador participante

Carácter: Competitivo.

Docencia en Universidades Extranjeras:

- Universidad de la República Oriental de Uruguay, Facultad de Derecho, Escuela de Posgrado, impartición de docencia en los estudios de posgrado de la Maestría en Derecho Orientación Derecho de Daños con el curso La responsabilidad de los agencias de calificación crediticia, día 18 de octubre de 2011 (3 horas).

- Abo Akademi, Turku Law School, University of Turku, Turku, Finlandia, Curso New Trends in Electronic Commerce, de 20 horas de duración, días 12 al 23 de septiembre de 2011.

- Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, Corrientes, Argentina, Curso de Posgrado Actualización y Profundización en Comercio Electrónico en el siglo XXI, celebrado los días 29 y 30 de junio y 1 de julio de 2011 con los temas “Arquitecturas en el Entorno Digital: Plataformas, Redes Sociales y Mercados Electrónicos” e “Intermediarios, estrategias de personalización y sistemas de recomendación” (4 horas).

- Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina, Curso de Posgrado Comercio Electrónico en el siglo XXI, celebrado los días 27 y 28 de junio de 2011 con los temas “Arquitecturas en el Entorno Digital: Plataformas, Redes Sociales y Mercados Electrónicos” y “Intermediarios, estrategias de personalización y sistemas de recomendación”  (3 horas).

- Universidad de Reyjavík, Islandia, Curso New Trends in Electronic Commerce, de 30 horas de duración, días 6 al 16 de junio de 2011

Estancias Posdoctorales:

- Estancia como Visiting Researcher en el Institute of Advanced Legal Studies (IALS, Londres, Reino Unido), 23-31 julio de 2011

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en: Investigación (2011)

 

TERESA RODRÍGUEZ DE LAS HERAS BALLELL External link

Profesora Titular de Derecho Mercantil

Universidad Carlos III de Madrid
 

 

I.- Antecedentes

Tras tres años de negociaciones y acompañado de una abierta polémica, el 23 de junio de 2011 el Parlamento Europeo aprueba el texto de compromiso acordado una semana antes por el Comité de Mercado Interior y Protección de los Consumidores del Parlamento para la adopción de la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre Derechos de los Consumidores. El proceso legislativo que culmina con la aprobación de la futura Directiva arranca con la Propuesta de la Comisión de octubre de 2008 (COM(2008) 614 final) para dotar a los consumidores en el mercado interior de un marco normativo uniforme, actualizado y simplificado. La consecución de estos objetivos de modernización y armonización ha resultado finalmente en la adopción de un único texto normativo que recoja los derechos de los consumidores dispersos hasta ahora en diversas Directivas. La nueva Directiva modifica la Directivas 93/13/EEC y 1999/44/EC sobre cláusulas abusivas y garantías de los bienes de consumo, respectivamente, y deroga las Directivas 85/577/EEC sobre contratos negociaciones fuera de establecimientos comerciales y 97/7/EC sobre contratos a distancia.

II.- Oportunidad de la reforma

La oportunidad de la Directiva parte de la constatación revelada por un estudio de la situación de las ventas transfronterizas en el mercado interior que muestra que la alta fragmentación legislativa derivada de la transposición dispar por los Estados de las Directivas de mínimos parece estar obstaculizando el comercio transfronterizo con consumidores, afectando, en particular, con especial gravedad al comercio electrónico (B2C) por efecto de la reticencia de los consumidores a celebrar contratos con comerciantes de otros Estados, la incertidumbre sobre la normativa tuitiva aplicable y, en consecuencia, los elevados costes de cumplimiento normativo que para los comerciantes implica una estrategia transfronteriza de comercialización.

Publicado en: Blog CDC

Publicaciones:

- Introduction to Spanish Private Law: facing social and economic challenges, London: Routledge, 2010

- “Protection from Unfair Suretyships in Spain”, en Aurelia COLOMBI CIACCHI; Stephen WEATHERILL (Eds.), Regulating Unfair Banking Practices in Europe: The Case of Personal Suretyships, Oxford: Oxford University Press, 2010

- “Las agencias de rating como terceros de confianza: responsabilidad civil extracontractual y protección de la seguridad del tráfico”, Revista de Derecho Bancario y Bursátil, núm. 120, octubre-diciembre 2010, pp. 141-177. (ALBA FERNÁNDEZ, Manuel; RODRÍGUEZ DE LAS HERAS BALLELL, Teresa) Por el que obtuvieron el Premio CEF “Estudios Financieros” 2010. Modalidad Derecho Civil y Mercantil.  Entrega: 27 de septiembre de 2010

- “El tercero de confianza en el suministro de información. Propuesta de un modelo contractual para la sociedad de la información”, Anuario de Derecho Civil, 2010.

-“Espacio digital y autorregulación”, libro colectivo del equipo de próxima publicación sobre el II Congreso.
 
- “La regulación de las agencias de rating: reputación, responsabilidad y autorregulación en el mercado de la calificación crediticia”, capítulo para el libro colectivo del equipo de próxima publicación.

- “Intermediación en la Red y responsabilidad civil. Sobre la aplicación de las reglas generales de la responsabilidad a las actividades de intermediación en la Red”, Revista Española de Seguros, núm. 142, 2010, pp. 217-259. -

“La responsabilidad de los prestadores de servicios de intermediación y los estratos de la intermediación en la Red”, Revista Derecho y Tecnología, núm. 11, 2010, pp. 69-96 -

- “La actividad económica de las fundaciones y el código de conducta para la realización de inversiones financieras temporales de las entidades sin ánimo de lucro”, Anuario de Derecho de Fundaciones, 2010, pp. 101-136
 
Ponencias:
 
-  “The Increasing Role of Gatekeepers in Modern Markets: Rating Agency and Trusted Third Parties in the Electronic Environment”, seminario en la University College of London, Center for Commercial Law, día 3 de febrero de 2010, Londres, Reino Unido.
 
- “Intermediación en la Red y responsabilidad civil”, en el I Congreso Nuevas Tecnologías y sus repercusiones en el Seguro: Internet, Biotecnologías y Nanotecnología, 15-16 abril 2010, Fundación Mapfre, Madrid.
 
Docencia:
 
- Université Paris I, Panthéon-Sorbonne, impartición de seminario en el Master 2. Droit du Commerce Eléctronique e de l’économie numérique, dirigido por la Profesora Juliet Rotfeld, con la ponencia “New Trends in Electronic Commerce”, día 16 de febrero de 2010 (3 horas).
 
- Université Paris II, Panthéon-Assas, impartición de docencia en el curso Comparative Law bajo la dirección de la Profesora Marie Goré, con la ponencia “Introduction to Spanish Commercial Law”, día 17 de febrero de 2010 (2 horas)
 
- University College of London (Londres, Reino Unido), impartición de docencia en el programa European Legal Studies, curso Spanish Private Law, días 26 de enero y 2 de febrero de 2010 (3 horas).

- Estancia como investigadora en el National Law Center for Inter-American Free Trade, James E. Rogers College of Law, University of Arizona, Tucson, Estados Unidos, junio-julio 2010 (2 meses), bajo la dirección del Prof. Dr. D. Boris Kozolchyk

Informes para el ICEX External link:

- Información obligatoria en las páginas web (4 entregas)

- Responsabilidad de los prestadores de servicios (3 entregas)

- Resolución de conflictos (2 entregas)

-  Ley aplicable y jurisdicción competente (3 entregas)


Ponencias:

- Impartición del seminario “The Increasing Role of Gatekeepers in Modern Markets: Rating Agency and Trusted Third Parties in the Electronic Environment” en la University College of London, Center for Commercial Law, día 3 de febrero de 2010, Londres, Reino Unido.

- Ponente invitada en la Jornada sobre la Protección de los Contenidos Digitales, con la ponencia “La protección de los contenidos digitales en España”, organizada por el Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid, 21 de diciembre de 2010,

- Ponente invitada en el I Congreso Internacional de Derecho de Redes Empresariales, en la Mesa Redonda “Derecho de las Nuevas Tecnologías” con la ponencia “Aspectos jurídicos de las redes empresariales en Internet”, celebrado en Valencia, Universidad de Valencia, Facultad de Derecho, días 25 y 26 de noviembre.

-  Ponente y moderadora de la Mesa Redonda “Procomunes, anticomunes y propiedad intelectual” en el Congreso Imagen, Cultura y Tecnología, “Usos, medios y redes”, organizado por el Instituto de Cultura y Tecnología, Universidad Carlos III de Madrid, que tuvo lugar los días 20, 21 y 22 de octubre.

- Impartición de la ponencia “Intermediación en la Red y responsabilidad civil” en el I Congreso Nuevas Tecnologías y sus repercusiones en el Seguro: Internet, Biotecnologías y Nanotecnología, organizado por la SEAIDA (Sección Española de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros), 15-16 abril 2010, Fundación Mapfre, Madrid


 
Publicado en: Investigación (2010)

Publicaciones:
- “Códigos de conducta y espacio digital”, Auditoría y Seguridad (Revista independiente y profesional, editada por la Fundación Dintel, para las AAPP y el Sector de las TIC y de la Industria de la Seguridad y Seguridad Corporativa), nº 30, marzo de 2009.

Ponencias:
- “Las plataformas de P2P lending”, en el I Congreso Internacional Cátedra ASGECO: “La protección de los consumidores en los mercados financieros”, organizado por la Cátedra ASGECO de Derecho de los Consumidores, Universidad Carlos III de Madrid, Campus de Getafe, 9 de marzo de 2009.

Colaboraciones:
-
Coordinación de la Mesa Redonda “Crédito al Consumo e intermediación financiera”, con la ponencia en el I Congreso Internacional Cátedra ASGECO: “La protección de los consumidores en los mercados financieros”, organizado por la Cátedra ASGECO de Derecho de los Consumidores, Universidad Carlos III de Madrid, Campus de Getafe, 9 de marzo de 2009.

- Secretaria del II Congreso Internacional "Códigos de Conducta y Mercado (Espacio Digital, Consumo y Resolución de Conflictos", celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, los días 27 y 28 de marzo de 2009.

Publicado en: Investigación (2009)
Publicaciones:
- “La flexibilización del Derecho de Sociedades para el fomento de pequeñas y medianas iniciativas empresariales”, San Miguel de Tucumán (Argentina): Editorial UNSTA, Septiembre 2008.

- “Civil Law Model for Combating Corruption in Spain”, en MEYER, Olaf (Dir.), Civil Law Consequences of Corruption, Baden-Baden: Nomos Verlag, 2008, pp. 239-256.


- “Legal framework for personalization-based business models”, PAZOS-ARIAS, José J.; DELGADO KLOOS, Carlos; LÓPEZ NORES, Martín (Eds.), Personalization of Interactive Multimedia Services: A Research and Development Perspective, Nueva York: NOVA, 2008, pp. 3-23.

- “El impacto de las nuevas tecnologías en las sociedades mercantiles”, en ETCHEVERRY, Raúl Aníbal (Dir.); CHOMER, Héctor O. (Coord.), Código de Comercio y normas complementarias. Análisis doctrinal y jurisprudencial, Tomo monográfico, Comercio Electrónico, Director del tomo ILLESCAS ORTIZ, Rafael, Buenos Aires: Ed. Hammurabi, 2008.

- “Espacios, redes y arquitectura tecnológica. Los nuevos parámetros del documento en la era digital”, Actas de las XVII Jornadas de Archivos Municipales de Madrid, “Los archivos municipales y la administración electrónica 1988-2008” celebradas en Madrid (Auditorio Conde Duque) los días 29 y 30 de mayo, BOCM, Madrid: Comunidad de Madrid-Ayuntamiento de Madrid-Grupo de Archiveros Municipales de Madrid, 2008, pp. 49-65.

- “El tercero de confianza en el suministro de información”, Libro Homenaje al Maestro Enrique Romero González, México, 2008.

- “Chapter 10: Countries with 1-2 Rulings: Austria, Finland, Greece, Ireland, Luxembourg and Spain”, Article 234 and Competition Law. An Analysis, Kluwer Law International, 2008.
Ponencias:
- “Espacios, redes y arquitectura tecnológica. Los nuevos parámetros del documento en la era digital”, en las Jornadas de Archivos Municipales de Madrid “Los archivos municipales y la administración electrónica 1988-2008” celebradas en Madrid (Auditorio Conde Duque) los días 29 y 30 de mayo.

- “Nuevas Tecnologías y Comercio Electrónico”, Mesa panel sobre Pymes organizada por la UNSTA (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino) de Tucumán (Argentina) con la intervención “Nuevas tecnologías en el comercio y la distribución: retos y oportunidades para las PYMES”, día 24 de abril de 2008.

- “Procesos en Red: El Documento Único Electrónico”, en las Novenas Jornadas Archivísticas "Nuevos Paradigmas de la Archivística, organizadas por la Diputación de Huelva, 2008 
Colaboraciones:
- Investigador Participante del Proyecto La flexibilización del Derecho de Sociedades para el fomento de las iniciativas empresariales (A/5206/06)

- Investigador Participante del Proyecto Ejercicio de los derechos políticos del socio a través de medios telemáticos: voto electrónico y asistencia telemática a la Junta General.

- Investigador Participante del Proyecto Las PYMES y las nuevas tecnologías.


- Investigador Participante del Proyecto El futuro del Derecho del transporte de mercancías y su repercusión en la práctica comercial internacional (DER 2008-05417/JURI).
Publicado en: Investigación (2008)

Colaboraciones:
Miembro del grupo de investigación liderado por el Prof. Dr. Rafael Illescas Ortiz: “Impacto de las Nuevas Tecnologías en las Sociedades Mercantiles”, integrado en el Área de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid.

 
Publicado en: Investigación (2007)
Publicaciones:
- “Las condiciones de uso de los sitios web y losbrowse-wrap agreements”, en CALVO CARAVACA, Alfonso Luis; OVIEDO ALBÁN, Jorge,Nueva Lex Mercatoria y contratos internacionales, Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2006, pp. 305-346, también publicado en Derecho del Comercio Internacional – temas y actualidades (DeCita), núm. 5/6, 2006, pp. 43-73.
Publicado en: Investigación (2006)
Miércoles, 23 de Marzo de 2011 13:47

Profª Dra. TERESA RODRÍGUEZ DE LAS HERAS BALLELL

Profesora Titular de Derecho Mercantil
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid

Publicado en: Equipo

¿Quién está en línea?

Tenemos 14 invitados conectado(s)
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter

Desde 1 de Marzo de 2009

Subir
MICIIN Universidad Complutense Madrid Universidad Carlos III Universidad Pablo Olavide Universidad de Valladolid Universidad Nacional de Educación a Distancia Universidad San Pablo CEU Cátedra ASGECO
Consejo General de la Abogacía Española Google Uría Menéndez Instituto BME Fundación Dintel Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial Janssen-Cilag Farmaindustria